Las actividades universitarias incluidas en el ámbito de las ayudas del Programa de Apoyo a la Cooperación Internacional para el Desarrollo (PACID) se insertan en una iniciativa de sensibilización para el alumnado de la Universidad de Valladolid, en el marco de proyectos de este ámbito, considerados como de interés público institucional.
La siguiente convocatoria está basada en la Modalidad 1: Proyectos de cooperación en países empobrecidos, conocer de primera mano algunas situaciones de injusticia y desigualdad que se sufren en los países empobrecidos, sus causas, y las estrategias que las organizaciones del Sur desarrollan para superar estas realidades.
El programa PACID se desarrolla en tres fases:
1. Curso de introducción a la Cooperación y Educación para el Desarrollo. Su objetivo es la adquisición de una formación básica específica en materia de Desarrollo y Cooperación Internacional.
2. Estancia y trabajo sobre el terreno, en proyectos de Cooperación en países empobrecidos, conocer la situación de estos países empobrecidos y las estrategias que las distintas organizaciones que operan allí para superar estas realidades.
3. Las personas participantes a su regreso de su estancia en el país donde haya cooperado, realizará un trabajo donde exponga su labor en aquel país, los problemas que ha encontrado, las causas que a su juicio son las causantes y un proyecto de solución.
La Delegación para la Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de Valladolid, procede a la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de un máximo de 12 bolsas de viaje en el marco del programa PACID, destinadas al alumnado de la Universidad de Valladolid.
Este programa PACID, pretende implicar a las personas participantes, en el ámbito de la cooperación para el desarrollo y sensibilización, impulsando la reflexión sobre los problemas que estos países tienen.
Las ayudas que destina la Universidad de Valladolid para financiar las estancias sobre el terreno en proyectos de cooperación en estos países están diseñadas para el estudiantado, que, habiendo mostrado un interés formativo y compromiso personal en materia de cooperación al desarrollo, no hayan tenido aún la oportunidad de desarrollar una estancia práctica en materia de cooperación al desarrollo en algún país en vías de desarrollo.
Plazo de solicitud hasta el 4 de julio de 2022.
Convocatoria